La aguja rocosa que nos invita a ver más allá del Valle.
La zona de Lo Valdés y sus alrededores, es uno de los principales sectores montañosos de la zona central de Chile. Durante décadas, cientos de montañistas locales han crecido y formado en sus diferentes valles y montañas; justo aquí, y visible desde casi todos los puntos, se encuentra la desconocida Punta Ventanas. Esta visible aguja rocosa se ubica justo donde el valle del Arenas se une al cajón del río Volcán, en el vértice sureste del cajón de Rubillas, un alto valle que conforman además el macizo y mirador homónimo. Su privilegiada ubicación la convierte en un espléndido mirador de esta zona: hacia el Norte son claramente distinguibles las enormes moles del Mesón Alto y Loma Larga; hacia el Este la espléndida pared sur del cerro Arenas, la imponente figura del volcán San José y el cerro Marmolejo; y hacia el Sur la vista abarca desde las montañas de Baños Colina hasta las del cajón de Lo Valdés.
Este pequeño valle de altura además acoge en época estival la hermosa laguna de Rubillas, lo cual sumado a su fácil acceso, lo hace terreno fértil para el trekking y el excursionismo de media montaña.
Fuente: AndesHandBook
Coordenadas: Latitud: -33°48'15.9" (WGS 84) | Longitud -70°2'8.7"."
Ruta de escalada: Normal.
Época de escalada: Todo el año.
Duración expedición: 1 día.
Fechas disponibles: Toda la temporada 2020/2021
Llegar a la cumbre de la Punta Ventanas.
La expedición tiene una duración de 01 días como máximo. Considerando unas 6 horas de ascenso y 4 de descenso.
01 guía a cargo de la expedición y se considera 01 guía asistente.
La expedición se llevará a cabo con un mínimo de 2 y un máximo de 5 participantes.
- Estado físico y de salud compatible con la actividad.
- No presentar enfermedades respiratorias o musculoesqueléticas no controladas o sin tratamiento.
- Vestimenta adhoc según estación del año y condiciones del tiempo (polera mang larga, pantalón, lentes de sol, gorro, chaqueta de abrigo.
- Calzado deportivo de montaña.
- Mochila pequeña con mínimo 2 litros de agua.
- Snacks para la jornada.
Este programa está sujeto a cambios y es una propuesta tentativa.
Día 1: Santiago > Cumbre > Santiago.
- 01 Guía y 01 Asistente.
- Botiquín de Primeros Auxilios.
- Equipo Comunicación (VHF/UHF) y GPS.
- Arnés, cintas y mosquetones.
- Cuerdas y cordines.
- Piolet y bastones.
- Cascos y guantes (EPP).
- Entradas y gestión con el Parque Arenas.
- Traslados.
- Alimentación e Hidratación durante la Salida.
Podemos proveer los siguientes servicios (se cotiza aparte)
- Seguro contra accidentes personales.
- Alimentación e Hidratación durante la expedición.
- Propinas para el equipo de guías/asistentes.
- Vestimena y/o calzado para la actividad.
- Vuelos de Rescate.
- Alimentación e Hidratación durante la Salida.
Podemos proveer los siguientes servicios (se cotiza aparte)
Para la reseva de cupo se debe abonar el 25% del valor total 14 días previos a la salida. El 75% restante se cancela como máximo al inicio de la expedición.
Costo (a): CLP$79.900 | USD$105.00 (por persona, mínimo dos integrantes).
Costo (b): CLP$69.900 | USD$93.00 (por persona, de tres a cinco integrantes).
Descuento Hacemos Cumbre: quien que haya realizado un taller, curso, salida o expedición en los últimos 12 meses, cuenta con un 20% de descuento. Revisa si estás debidamente registrado: Registro Socios Hacemos Cumbre.
Cancelaciones: Se devolverá hasta el 25% si se cancela la expedición 3 días previos a la partida.
Condiciones: El sumarse a esta salida y realizar el pago correspondiente no garantiza el ascenso o lograr la cumbre. El guía tiene libre albedrío y total decisión sobre el grupo humano para renunciar a una posible ataque de cumbre por mal clima, problemas físicos de los integrantes y/o actitudes que pongan en riesgo la integridad física o psicológica del grupo.
Toma contacto con nosotros a expediciones@hacemoscumbre.cl para más información, agendar una reunión informativa y/o resolver cualquier duda que tengas.