Expedición Cordillera Real 2017 - Bolivia
Por primera vez queremos que los amantes de la montaña sean parte de una expedición totalmente deportiva y también formativa para mantener la esencia de Hacemos Cumbre.
¿Cómo podemos lograr esto?
Nuestro equipo realizará el ascenso al Cerro Condoriri mientras que los que se sumen a la expedición vivirán por completo lo que es una expedición deportiva, además de ascender el Pico Austria o Pequeño Alpamayo guiados por los guías UIAGM que integran el equipo de Hacemos Cumbre. Una vez retornados al Campamento Base podrán ver a través de binoculares o telescopios el avance del equipo técnico hacia la cumbre del Condoriri.
Los que asistan a esta expedición tendrán capacitaciones/talleres de psicología en expediciones, introducción a la búsqueda y rescate, y nutrición en montaña. Siendo estos requisitos. Además de entrenamientos en terreno por glaciares (Bolivia) realizado por nuestros guías.
La expedición a la Cordillera Real tiene como objetivo entregar conocimientos en la organización y gestión de expediciones, búsqueda y rescate, psicología en expediciones, nutrición en montaña y a la vez disfrutar deportivamente a través del ascenso al Pico Austria o Pequeño Alpamayo. Con esto, se reforzarán las técnicas de ascenso y desplazamiento en montaña. Por otra parte, los asistentes podrán presenciar y ser actores de lo que significa una expedición deportiva, donde participarán en las reuniones de cordada, cómo se estudia y analiza la ruta, el estrés que se genera en la expedición, además de poder observar con binoculares o telescopios el avance de los miembros de la cordada. Esta expedición es abierta para todo público que tenga los conocimientos básicos en montaña y una condición física compatible con la actividad.
La expedición tiene una duración de 3 días teóricos y 7 días en terreno. Donde los asistenes subirán al Pisco Austria (5.320 msnm) o el Pequeño Alpamayo (5.410 msnm), esto se decidirá en las reuniones previas a la expedición con los asistentes.
La expedición estará a cargo de el equipo Hacemos Cumbre, donde todo el trabajo con los asistentes estará a cargo de uno de los Guías Instructores UIAGM de nuestro equipo. Este será siempre apoyado por el equipo técnico que acompañará la expedición.
Realizaremos los cursos/talleres teóricos antes de partir en nuestra actual sede ubicada en la comuna de Providencia a pasos del Metro Tobalaba. Estos son; psicología en expediciones, nutrición en montaña e introducción a la búsqueda y rescate. La expedición en terreno se llevará a cabo en la Cordillera Real, La Paz, Bolivia. Reconocida por la belleza escénica que el lugar tiene en sí, además de la gran cantidad de cerros técnicos existentes con más de 4.500 msnm en su mayoría.
La expedición se llevará a cabo con un mínimo de 6 y un máximo de 10 participantes, considerando 5 guías durante el proceso completo.
- Estado físico y de salud compatible con la actividad.
- Ascensos o trekking previos de manera autónoma.
- Ascenso obligatorio a un cerro con todo el equipo, cerro y fecha por confirmar.
- Completar una ficha médica y firmar un documento de asunción de riesgo.
Este programa está sujeto a modificaciones por condiciones climáticas y/o eventos de emergencia.
Día 1: Santiago - La Paz. Traslado de apróx. 3 hrs. hasta rinconada, trekking de 2 horas a Campamento Base Condoriri.
Día 2: Entrenamiento en glaciar durante todo el día.
Día 3: Salida a primera hora para ascender el Pico Austria o el Pequeño Alpamayo.
Día 4: Descanso en el CB y tarde libre. Observación Equipo Deportivo.
Día 5: Tarde de trekking y sesiones fotográficas. Observación equipo deportivo.
Día 6: Briefing y retorno a La Paz.
Día 7: La Paz - Santiago.
Este programa está sujeto a modificaciones por condiciones climáticas y/o eventos de emergencia.
Día 1: Santiago - La Paz. Traslado de apróx. 3 hrs. hasta rinconada, trekking de 2 horas a Campamento Base Condoriri.
Día 2: Apoyo entrenamiento en glaciar y preparación de equipos para ataque a cumbre.
Día 3: Salida a primera hora hacia el Campamento Avanzado.
Día 4: Ataque de Cumbre y retorno al Campamento Base.
Día 5: Tarde de trekking y sesiones fotográficas. Observación equipo deportivo.
Día 6: Briefing y retorno a La Paz.
Día 7: La Paz - Santiago.
- Pasajes aéreos ida y vuelta clase económica.
- Traslado Aeropuerto La Paz - Rinconada - Aeropuerto La Paz.
- Alimentación completa durante 4 días de la expedición. Los días restantes son responsabilidad de cada persona aplicando lo aprendido en los talleres.
- Servicio de Campamento Base por los primeros 3 días.
- 5 guías para los asistentes. 1:2.
- Taller Psicología en Expediciones.
- Taller Nutrición en Montaña.
- Taller Introducción a la Búsqueda y Rescate.
- Capacitación y entrenamiento en Glaciar.
- Botiquín de Expedición de Altura.
- Un guía por cada 3 personas.
- 35% de descuento en todos los cursos y talleres de Hacemos Cumbre.
- Equipo común y personal de campamento.
- Equipo personal (cascos, botas, arneses, parkas, etc.).
- Seguros de accidente ni de viaje.
- Comidas extra en aeropuertos o paradas en La Paz.
- Porteadores.
- Comidas días 5,6 y 7.
El plan de pagos se realiza en base a los asistentes de la expedición. Bajo esta premisa tenemos un plan de pago en base a los asistentes.
Costo por 6 personas: $2.320 USD
Costo por 7 personas: $2.070 USD
Costo por 8 personas: $1.810 USD
Costo por 9 personas: $1.710 USD
Costo por 10 personas: $1.560 USD
La reserva de cupo tiene un costo de $500 USD con los que se realizará el proceso de compra de tickets aéreos.
En caso de reembolso, se entregarán los tickets aéreos a la persona y deberá realizar la tramitación de reembolso con la aerolínea autónomamente.
En caso de cancelar la asistencia a la expedición, se reembolsará el 50% del saldo, esto es: Precio - 400 USD.
Se puede cancelar la expedición en 4 cuotas o con diferentes métodos de pago, coordinados con Hacemos Cumbre.
Para más información, recibir las fichas para completar, reservas de cupos u otros, escríbenos a expediciones@hacemoscumbre.cl